Buscar
Últimos temas
El sonido de un violín
Página 1 de 1. • Comparte •
El sonido de un violín
Qué pensáis vosotros que es lo más importante y que más influye en el sonido del instrumento. Cuanto más leo menos claro lo veo.
El montaje es realmente un porcentaje muy alto del sonido. (puente, alma, cordal, barbada)
Ahora estoy intentando afinar a tapa y el fondo con la teoría de Carleen Hutchins [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Tampoco lo veo claro, puesto que la tapa o el fondo soldados a los tacos reaccionan de forma diferente. No sé hasta que punto o no me he enterado bien de la teoría. Intuitivamente no me parece factible.
Que opináis. Sé que que es un gran misterio y que es el quid de la cuestión. Quizá entre todos podamos aportar algo para aclararnos.
El montaje es realmente un porcentaje muy alto del sonido. (puente, alma, cordal, barbada)
Ahora estoy intentando afinar a tapa y el fondo con la teoría de Carleen Hutchins [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Tampoco lo veo claro, puesto que la tapa o el fondo soldados a los tacos reaccionan de forma diferente. No sé hasta que punto o no me he enterado bien de la teoría. Intuitivamente no me parece factible.
Que opináis. Sé que que es un gran misterio y que es el quid de la cuestión. Quizá entre todos podamos aportar algo para aclararnos.
kaeseohren- Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 26/03/2012
Localización : Madrid
Re: El sonido de un violín
desde mi perspectiva y en palabras simples puedo decir que un instrumento acustico como el violin u otros de la familia, deben su calidad a cada uno de sus pasos constructivos, la perfeccion del oficio y la calidad de los materiales,en primera instancia, luego el ajuste es lo que hace gran parte del trabajo, osea, un violin bien construido pero mal ajustado suena mal, despues de esto empezamos a ir mas fino, factores como el espesor del barniz o los espesores con que se tallan la tapa y el fondo, la antiguedad de la madera y asi. es un tema muy interesante y laaaargo pero seria interesante si entre todos sacamos algo en limpio.
sobre las teorias de "plate tuning" me parece que tienen buen asidero en revisar los nodos de vibracion, pero como dice kaseohren esta revision acustica debiese llegar hasta que el instrumento tiene todas sus partes, ahora matematicamente o acusticamente hablando deben ser ecuaciones "un tanto" dificiles e inmanejables jeje
pero de todos modos no creo que la teoria del afinado de tapas sea tan gratuita puesto que grandes constructores la utilizan hoy con resultados simplemente increibles.
por ahi ejemplo de violines+violinistas de nivel
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
un saludo
PS:kaseohren seria bueno ver aca fotos de tus procesos e instrumentos
sobre las teorias de "plate tuning" me parece que tienen buen asidero en revisar los nodos de vibracion, pero como dice kaseohren esta revision acustica debiese llegar hasta que el instrumento tiene todas sus partes, ahora matematicamente o acusticamente hablando deben ser ecuaciones "un tanto" dificiles e inmanejables jeje



por ahi ejemplo de violines+violinistas de nivel

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
un saludo
PS:kaseohren seria bueno ver aca fotos de tus procesos e instrumentos

ojogigante- Mensajes : 52
Fecha de inscripción : 02/01/2010
Localización : viña del mar/valpo/santiago
EL SONIDO DE UN VIOLIN
Amigo conozco bien el tema , especialmente el estudio de la Cientific American,y la labor de Carleen, como vera si lee detenidamente el estudio, se menciona un pequeño detalle, que todos los luthier hacen para ajustar el sonido .
Igualmente , el resultado del estudio dio por sentadas las bases , por lo menos teóricas de que diferencia debe haber entre la tapa y el fondo para que un violin suene bien.
De otra forma , se debera saber como afinar la tapa, para que de en la frecuencia justa, y el fondo tambien , tarea que no es nada facil , pero que nadie le va a decir si no es luthier.
Asimismo Ud . no dice que sonoridad debe tener el violin que esta construyendo o reparando , hay varias maneras para afectar el sonido con una diferente posicion del alma.
Aparte de esto , y como le indicaban al principio los materiales deben ser de excelente calidad, y le digo esto porque soy constructor de instrumentos musicales . Luthier no ese el el maestro de cremona.
Si quiere otros detalles se los puedo dar en privado, pero no por este medio , pero indudablemente el que tiene que hacer la decision de que método de ajuste usar debe ser usted , y esos metodos son irreversibles.
Saludos
Igualmente , el resultado del estudio dio por sentadas las bases , por lo menos teóricas de que diferencia debe haber entre la tapa y el fondo para que un violin suene bien.
De otra forma , se debera saber como afinar la tapa, para que de en la frecuencia justa, y el fondo tambien , tarea que no es nada facil , pero que nadie le va a decir si no es luthier.
Asimismo Ud . no dice que sonoridad debe tener el violin que esta construyendo o reparando , hay varias maneras para afectar el sonido con una diferente posicion del alma.
Aparte de esto , y como le indicaban al principio los materiales deben ser de excelente calidad, y le digo esto porque soy constructor de instrumentos musicales . Luthier no ese el el maestro de cremona.
Si quiere otros detalles se los puedo dar en privado, pero no por este medio , pero indudablemente el que tiene que hacer la decision de que método de ajuste usar debe ser usted , y esos metodos son irreversibles.
Saludos
werner- Mensajes : 2
Fecha de inscripción : 14/02/2011

» Escuchando el sonido
» Mandalas con sonido
» El Hum, un sonido inexplicable
» Científicos suizos utilizan el sonido para hacer levitar varios objetos a la vez
» Sanando con el Sonido...
» Mandalas con sonido
» El Hum, un sonido inexplicable
» Científicos suizos utilizan el sonido para hacer levitar varios objetos a la vez
» Sanando con el Sonido...
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» puentes de violin
» puentes de violin
» Afinación de las tapas del violín.
» WORKSHOP GUITARRAS Y BAJOS DELGADOLUTHIER
» mi tercer violin
» Creación de la Mandolina
» LIBRO INSTRUMENTOS MUSICALES ARTESANIA Y CIENCIA
» PLANTILLAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN VIOLIN